Blog Jamonero

Últimas entradas del blog

Últimos comentarios

Denominación de Origen Guijuelo

1434 Visitas 0 Gustó

DOP Guijuelo

Nos encontramos frente a la denominación de origen Guijuelo, no sólo por ser la más antigua y pionera en la cría y producción dedicada al jamón y paletas ibéricas en nuestro país, sino también por ser una denominación mundialmente conocida. La fama y calidad de sus jamones, ha sido conseguida gracias a décadas de trabajo y perfeccionamiento, tratando con mimo a su producto estrella hasta conseguir lo que hoy conocemos como jamón Guijuelo denominación de origen.

Ámbito geográfico DOP Guijuelo

La famosa denominación de origen Guijuelo, a diferencia del resto, trabaja con los mejores cerdos ibéricos de la Península. Este animal nace, se cría y engorda en el oeste y suroeste de España, donde se encuentran las mejores dehesas y pastizales para el cuidado intensivo de esta especie. Por tanto, su zona de crianza se encuentra en Castilla y León, Extremadura, Castilla La Mancha y Andalucía, mientras que la zona de producción y elaboración de estos majestuosos jamones y paletas se reduce a setenta y ocho municipios situados al sureste de salamanca, en plena dehesa salmantina. Su elaboración se produce explícitamente en este lugar por su clima frío y seco, produciendo un microclima inmejorable para la maduración de los ibéricos.

Clases de jamones y paletas DOP GuijueloDenominación de origen Guijuelo

1ª Clase

Jamón de Bellota 100 % Ibérico, procedente de cerdos 100 % ibéricos, su período mínimo de elaboración es de 730 días con un peso de las piezas elaboradas superior a 6,5 kg. En el caso de que el período mínimo de elaboración de los jamones de esta categoría sea superior a 800 días, podrá incluirse en la vitola, en el mismo campo visual que la denominación de venta, la indicación “Gran Selección”.

Paleta de Bellota 100 % Ibérica, procedente de cerdos 100 % ibéricos, con un período mínimo de elaboración de 365 días y un peso de las piezas elaboradas superior a 3,7 Kg. En el caso de que el período mínimo de elaboración de las paletas de esta categoría sea superior a 425 días, podrá incluirse en la vitola, en el mismo campo visual que la denominación de venta, la indicación “Gran Selección”.

2ª Clase

Jamón de  Bellota Ibérico, procedente de cerdos 75 % ibéricos, con un período mínimo de elaboración de 730 días y un peso de las piezas elaboradas superior a 7. En el caso de que el período mínimo de elaboración de los jamones de esta categoría sea superior a 800 días, podrá incluirse en la vitola, en el mismo campo visual que la denominación de venta, la indicación “Gran Selección”.

Paleta de Bellota Ibérica, procedente de cerdos 75 % ibéricos, con un período mínimo de elaboración de 365 días y un peso de las piezas elaboradas superior a 4 kg. En el caso de que el período mínimo de elaboración de las paletas de esta categoría sea superior a 425 días, podrá incluirse en la vitola, en el mismo campo visual que la denominación de venta, la indicación “Gran Selección”.

3ª Clase

Jamón de Cebo de Campo Ibérico, procedente de cerdos con, al menos, el 75 % de sangre ibérica, con un peso de las piezas elaboradas superior a 6,5 kg para jamón 100 % ibérico y 7 kg para jamón 75 % ibérico y un período mínimo de elaboración de 730 días.

Paleta de Cebo de Campo Ibérico, procedente de cerdos con, al menos, el 75 % de sangre ibérica, con un peso de las piezas elaboradas superior a 3,7 kg para paleta 100 % ibérica y 4 kg para paleta 75 % ibérica y un período mínimo de elaboración de 365 días.

Etiquetado y certificado de calidad DOP Guijuelo

Todos los jamones y paletas ibéricas tendrán su etiquetado tanto en extremidades anteriores como en los perniles un precinto enumerado y etiquetado con el respaldo Denominación de Origen Protegida Guijuelo, cuya pureza variará según el color de cada una de las etiquetas:

  •  Negro. Jamón o Paleta de Bellota 100% Ibérico.
  •  Rojo. Jamón o Paleta de Bellota 75%Ibérico.
  •  Verde. Jamón o Paleta de Cebo de Campo Ibérico.

Una vez finalizado el proceso, se certificará colocando la vitola de la denominación de origen jamón de Guijuelo donde también se encontrará su raza, clase según alimentación, marca y certificado de la UE en forma de símbolo.

¿Te resultó útil esta entrada de blog?

Deja un comentario

Código de seguridad