Blog Jamonero

Últimas entradas del blog

Últimos comentarios

Historia del Jamón

1603 Visitas 0 Gustó
2 Comentarios
5.0

El jamón hoy en día es considerado una pieza gourmet de nuestra gastronomía, una joya para los amantes de los productos que nos brinda el cerdo. La historia del jamón se remonta siglos atrás. Entonces, las patas traseras de los cerdos no era una pieza valorada por su exclusividad y grandeza, sino por la necesidad de conservar alimentos para que sirvieran de consumo durante todo el año. El cerdo era el sustento alimenticio de familias durante meses.  

Origen e historia del jamón

Hace siglos, surgió en la Península Ibérica el origen e historia del jamón en tiempos del Imperio Romano. Cabe destacar que en Tarraco, en la provincia de Tarragona, se halló un jamón de más de 2000 años de antigüedad.

Se dice que en el siglo II A.c. ya se elaboraban jamones de Cantabria a Cerdeña. Según las fuentes, esto se produjo en la época de Diocleciano, el cual exportaba ya jamones a Roma. Por tanto, la historia del jamón apreciamos que lleva a sus espaldas siglos de historia y tradición.

Origen del jamon

Historia del Jamón ibérico

La historia del jamón ibérico proviene del consumo doméstico en casas de todo tipo de clases sociales. Como ya sabemos, la historia del jamón surge a través de la conservación de la carne en frío, a través del proceso de salazón y maduración de la carne. Antiguamente no era tan valorada pero, hoy en día, es una pieza que aparece en las mesas más selectas considerándose un manjar en los mejores eventos. En la primera mitad del pasado siglo, surgió la Crisis del Cerdo Ibérico. Esta crisis podría haber sido el fin de esta raza única, pues el pueblo solicitaba carnes más tiernas y con menos grasas, siendo esta especie destinada al engorde de pasto barato y al mal aprovechamiento de sus carnes. Damos gracias porque no haya sido así, hoy en día podemos disfrutar de este maravilloso manjar demandando en todo el mundo y siendo el mayor representante gastronómico de nuestro país, ¿os imagináis a España sin el jamón ibérico? Nosotros no.

Historia del Jamón Ibérico en la Actualidad

La historia del jamón ibérico en la actualidad es muy diferente. El jamón ibérico es un alimento con excelentes propiedades organolépticas y muy saludables para nuestro organismo. Durante la historia del jamón, ganaderos y fabricantes se han esforzado al máximo en conseguir piezas únicas en el mercado. Todo esto ha sido gracias al a la calidad de vida del cerdo ibérico en grandes extensiones adehesadas, y la posterior elaboración artesanal de sus patas traseras cuidando cada minucioso detalle. 

¿Te resultó útil esta entrada de blog?
Publicado en: Jamón iberico

Deja un comentario

Código de seguridad

Comentarios

  • Recomendación de Jamoneros
    Por:Goisalde Moreno En 27/05/2021
    Clasificación:
    5.0

    Hola! Excelente info acerca de los jamones!, estoy por abrir un bar de tapas españolas , y es infaltable el jamón, por no decir que es el principal en. cualquier bar de tapas, y bueno como soy extrajera quisiera saber si ese que por favor me podrían ayudar a escoger un buen jamonero ya que yo de esto no se mucho y la verdad que sus recomendaciones serian tomadas en cuenta, yo he encontrado en esta pagina varios tipos de jamoneros pero la verdad no se por cual decidirme, si me ayudan con esto seria genial y desde ya se los agradezco!

  • Jamones com compomiso y calidad
    Por:Jamones Don Faustino Salamanca En 13/04/2021
    Clasificación:
    5.0

    El jamon iberico es probablemente el mejor jamón del mundo!