Blog Jamonero

Últimas entradas del blog

Últimos comentarios

Propiedades del jamón ibérico

712 Visitas 3 Gustó

Muchos somos los que nos preguntamos si el jamón ibérico engorda o si nos afectará en nuestra dieta en el caso de incluirlo como habitual en la misma. También qué propiedades del jamón ibérico nos aporta a nuestro organismo esta maravillosa pieza, considerado un manjar a nivel mundial y mayor representante de la gastronomía española. 

Su textura, aroma y sabor, hacen del jamón ibérico de bellota un alimento irresistible y en fechas señaladas, como Navidad, puede llegar a ser un producto del que abusemos y queramos saber cómo afectará a nuestra salud.

Propiedades nutricionales del jamón ibérico de bellota

Según estudios realizados por especialistas, podemos decir que las propiedades nutricionales del jamón ibérico de bellota son realmente saludables. Esta pieza elaborada artesanalmente y fundamentada en la cultura y tradición de la cría del cerdo ibérico, cuenta de hecho con propiedades muy beneficiosas para el ser humano. Está considerado como un alimento “cardiosaludable”, ya que ayuda a la buena circulación de la sangre y mejora la presión arterial. Las grasas insaturadas apreciables en las vetas blancas que intercalan su carne rojiza, nos muestran la buena vida que ha tenido el cerdo ibérico en libertad alimentado a base de bellota en la dehesa extremeña y recursos naturales que aporta el campo. El constante movimiento a sus anchas por grandes extensiones y su alimentación basada básicamente en recursos naturales, aporta a su carne propiedades únicas en un alimento de calidad gourmet. Estas grasas beneficiosas ricas en omega ayudan a reducir el colesterol malo y aumenta el bueno.Jamón ibérico saludable

Dentro de las propiedades del jamón ibérico de bellota, podemos decir que también es un alimento rico en proteínas gracias a la calidad de su carne y nos ayudará a mantener la masa corporal de nuestro organismo. Aunque cuente en su proceso de elaboración con el salado, donde durante tiempo las patas traseras del cerdo ibérico reposan repletas de sal, su carne comparada con la de otros embutidos ibéricos, contiene menos sal.

Su versatilidad es incomparable, el jamón ibérico de bellota puede disfrutarse sólo con un buen vino, o ser el protagonista de un sofisticado plato aportando personalidad, carácter y cuerpo al mismo.

En general y por los estudios realizados respecto al mismo, podemos decir que el jamón ibérico es un alimento rico, saludable y que todos nosotros deberíamos incluir en nuestra dieta.

Propiedades de la grasa del jamón ibérico

Su bajo contenido en grasa, lo convierte en un producto gourmet de reducidas calorías. Las propiedades de la grasa del jamón ibérico aportan calidad y excelencia a este manjar. Además, su alto contenido en ácido oleico, convierte al jamón ibérico de bellota en una pieza que ayudará a mantener los niveles de HDL o colesterol bueno, reducir LDL o colesterol malo y controlar los niveles de triglicéridos en sangre. Su inmensa calidad, favorece a la confección de nutrientes que contienen potentes efectos antiinflamatorios a nivel cardiovascular.

Por tanto, el jamón ibérico es un alimento saludable que es antioxidante, contiene proteínas, hierro, magnesio y gran variedad de proteínas que favorecerán el buen funcionamiento de nuestro organismo. Así sabremos que el jamón ibérico no engorda, sino todo lo contrario.

¿Te resultó útil esta entrada de blog?
Publicado en: Jamón iberico

Deja un comentario

Código de seguridad